Producción Ovina en Pequeña Escala
by Raúl Lira Fernández
September 2020
En las últimas décadas la producción ovina tradicional, extensiva y de gran escala en América Latina, ha ido concentrándose paulatinamente en regiones marginales, en las que no compite con actividades agropecuarias de desarrollo moderno y de escala empresarial.
En la actualidad, los grandes rebaños que en el pasado fueron comunes en extensos parajes americanos, se han ido recluyendo en escenarios en los que las potencialidades de sus suelos no permiten el desarrollo de rubros como la agricultura, la forestación o la lechería, que crecen y se actualizan en función de las crecientes demandas de alimentos y servicios en el planeta. Solo regiones netamente “ovejeras” como la Patagonia argentina y chilena, los campos superficiales de Uruguay y del Sureste brasilero, o aquellas zonas en las que la escala es determinante de la viabilidad logística de transporte y faena, albergan algunos de los últimos vestigios de las grandes majadas que otrora contribuían a abastecer de lana las factorías textiles de los países industriales de nuestro planeta.

Medicina interna de pequeños animales 6ª edición

Feline Practice: Integrating Medicine and Well-Being, An Issue of Veterinary...
.webp)
Fisheries and Aquaculture: Volume 9
PDF 23 Mb fn